sábado, 10 de diciembre de 2011
Sandwiches a la "japonesa"
Ingredientes:
-Pan de molde sin corteza
Y para rellenar lo que queramos, yo los prepare de:
- Philidelphia y jamón
- Jamón y mantequilla
- Chorizo y mantequilla
- Paté y mermelada de frambuesa
- Queso con nueces
viernes, 4 de noviembre de 2011
Muffins de queso
Ingredientes
380 gr de harina
1 cucharada levadura
250 ml de leche
125 gr de mantequilla del tiempo
200 gr de queso picado o rallado
1 pizca de sal
Pimienta, perejil, orégano, romero, tomillo, etc al gusto
sábado, 8 de octubre de 2011
Tarta de Santiago
miércoles, 5 de octubre de 2011
Muffins de ron y cola
Ingredientes para 12 muffins
280 gr de harina.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Mojito
Mojito
Ingredientes para un mojito:
- Ron (el que más os guste, blanco o dorado
- 1 cucharadas y media de café de azúcar(el moreno da un sabor más intenso)
- 1 lima o 1 limón si no encontráis.
- 3 ó 4 Hojas de menta o hierbabuena
- Soda, si no se tiene, se puede sustituir por Seven Up, por ejemplo.
sábado, 3 de septiembre de 2011
Cupcakes de naranja y chocolate
La receta de hoy son unos cupcakes de naranja con buttercream de chocolate. Ya los he probado y doy fe, están ricos de verdad.
Ingredientes:
Para los muffins:
240 gramos de harina tamizada
100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
4 huevos batidos
300 gramos de azúcar
4 cucharaditas de levadura
1 pizca de sal
1 vaso de zumo de naranja, si es natural mejor
1 cucharada de cáscara de naranja rallada
Para la buttercream:
150 g de mantequilla a temperatura ambiente
250 g de azúcar glass
2 cucharadas soperas de agua caliente
2 cucharadas soperas colmadas de chocolate en polvo
domingo, 10 de julio de 2011
Bizcocho de zanahoria
Además no tiene casi sabor a zanahoria, asi que es ideal para los peques (y no tan peques) que no quieren ni verla.
Ingredientes:
250 gr zanahoria rallada
250 gr azúcar
250 gr harina
1 vaso aceite
1 sobre levadura
Mantequilla para engrasar el molde
4 huevos
lunes, 20 de junio de 2011
Empanada de carne
Ingredientes
Para la masa:
100 ml de aceite.
100 ml de agua.
1 pizca de sal.
300 gr. de harina.
1 sobre de levadura de panadero.
Para el relleno:
250 gr. de carne picada de ternera.
250 gr. de carne picada de pollo.
1/2 cebolla.
1 pimiento verde.
2 pimientos rojos de lata.
Sal.
Pimienta
Tomate triturado (esto no es muy común, yo lo pongo por que me gusta así, pero se puede no poner y si se pone pues al gusto)
1 huevo para pintar la masa.
domingo, 19 de junio de 2011
Brownie de chocolate y nueces
150 grs. de azúcar
1 tableta de chocolate postres (Yo suelo usar chocolate La Cibeles, no es de postre pero me gusta más como queda con este chocolate)
4 huevos
130 grs. de nueces peladas
150 grs. de margarina y un poco más para untar el molde.
martes, 24 de mayo de 2011
Mitarashi Dango
INGREDIENTES
Masa para 12 bolitas más o menos:
120 g. de harina de arroz
120 ml. de agua caliente
SALSA MITARASHI
2 cucharadas de salsa de soja
4 cucharadas de azúzar
100 ml. de agua
1/2 ~1 cucharadita de maicena
lunes, 23 de mayo de 2011
Tarta de queso philadelphia y cuajada
INGREDIENTES:
PARA LA BASE:
- 1 paquete de galletas.
- 150 gr. de mantequilla
PARA LA MEZCLA:
- 1 Litro de leche
- 4 sobre de cuajada
- 150 gr. de azúcar
- 500 ml. de nata líquida
- 300 gr. de queso philadelphia
- 1 bote de mermelada de fresa
Flores
150 grs. de harina
250 grs. de leche ( a temperatura ambiente)
1 huevo entero
1 cucharada de azúcar
una pizca de sal
zumo y ralladura de 1 limón
2 litros de aceite de girasol
Mas premios

¡Gracias chicas!
Este premio tiene 5 condiciones:
- Agradecer a quien te lo envía con un link a su blog
- Escribir un post sobre el premio
- Entregar a 10 blogs que consideremos merecedores
- Colocar un enlace de cada blog premiado
- Avisar a los elegidos por la distinción otorgada
Ahora el premio se lo otorgo a:
http://ladymarinas.blogspot.com/
http://elrincondelagunas.blogspot.com/
http://lasmanitasdebethiel.blogspot.com/
http://cucadasdecolores.blogspot.com/
http://creacioneselpajaritoazul.blogspot.com/
http://lunika512.blogspot.com/
http://lascositasdeyzas.blogspot.com/
http://lasmanosdekalie.blogspot.com/
http://premioselmundodecora.blogspot.com/
http://oyoollo.blogspot.com/
lunes, 25 de abril de 2011
Mi primer premio
Y el premio se lo doy a:
Leche frita
Ingredientes:
Medio litro de leche
La cascara de un limón
Azúcar
1 rama de canela
Canela molida
6 cucharadas de maicena
Harina
1 huevo
Preparación:
En un recipiente adecuado ponemos toda la leche menos medio vaso que dejamos apartado.
Añadimos la canela en rama, el azúcar y el limón y ponemos a hervir.
Mientras hierve metemos el medio vaso de leche al microondas durante 30 segundos.Una vez templada la leche añadimos las 6 cucharadas de maicena y la disolvemos bien, si vemos que quedan grumos podemos pasarlo por la batidora. Reservamos.
Una vez que la leche rompa a hervir, añadimos el medio vaso de leche con la maicena y movemos sin parar hasta que la leche forme una masa consistente, si la maicena estaba bien mezclada con la leche no deberían quedar grumos, pero si queda alguno, lo pasamos por la batidora y quedara sin ningún grumo.
Una vez tengamos la masa lista la ponemos un un recipiente que hayamos cubierto previamente con papel de horno, lo tapamos bien y lo metemos en el frigorífico durante dos horas.
Pasadas estas dos horas desmoldamos la masa, la cortamos en cuadraditos del tamaño que queramos, los pasamos por harina y por huevo y lo freímos en aceite bien caliente.
Una vez frita la ponemos en papel absorvente hasta que suelte todo el aceite que lleven de mas. Por último pasamos por azúcar y canela y listo para comer.
Podemos hacer una versión mas ligera de esta receta, y es, en vez de friendo haciéndolas al horno, solo hay que esperar a que este dorada por un lado, dar la vuelta y esperar a que esté dorada por ambos lados. También podemos cambiar el azúcar por fructosa, cada 100 gr de azúcar se pueden cambiar por 20 gr de fructosa.
martes, 19 de abril de 2011
Magdalenas de fresa
INGREDIENTES:
2 huevos.
120 gr. de azúcar.
30 gr. de azúcar avainillada.
30 gr. de mantequilla.
150 gr. de leche.
300 gr. de harina.
10 gr. de levadura en polvo.
150 gr. de fresas.
Precalentamos el horno a 180 grados.
Separamos las yemas de las claras, ponemos las claras en un bol y las yemas en otro. Batimos las yemas con el azúcar hasta conseguir que se forme una crema blanquecina. Añadimos la mantequilla blandita y seguimos mezclando.Ahora, añadimos la leche y seguimos mezclando. Ponemos las claras de huevo y seguimos batiendo todo bien. Añadimos la harina y la levadura poco a poco y vamos batiendo hasta tener una mezcla homogénea.
Ahora ya tenemos la masa de las magdalenas, podemos hornearlas así o añadir las fresas en trocitos.
Ya sea con fresas o sin ellas hay que repartir la masa en papel rizado, más o menos, llenando la mitad del papel y ponerlo en un molde de magdalenas.
Horneamos a 180º durante 20 minutos.
Sacamos las magdalenas del horno pasado este tiempo, esperamos que se enfríen y listas para comer.
Filetes de potro con salsa de mango y patatas "fritas" al horno
Esta receta está preparada con filetes de potro, pero se pueden cambiar por cualquier carne. Esta carne no es muy conocida, ni muy consumida, pero poco a poco va ganando adeptos día a día. Es una carne con poca grasa, con muchas proteínas y una gran fuente de hierro, además tiene omega 3 y al no tener esa grasa que suele tener la ternera, no produce esa sensación de estar empachado.
INGREDIENTES (para dos personas)
2 filetes de potro. (pueden cambiarse por cualquier otra carne, aunque recomiendo probar esta)
Patatas al gusto. (Aquí que cada uno elija)
Un mango maduro.
Un chorrito de ron o de algún licor frutal.
Agua.
Un chorrito de aceite de oliva.
Sal.
PREPARACION:
Ponemos a calentar el horno a unos 200º
Pelamos las patatas y las picamos igual que si fuéramos a freírlas en la sartén. Una vez picadas las lavamos bien lavadas y las salamos.
En la bandeja del horno ponemos papel de horno cubriendo el fondo y con ayuda de un papel untamos el papel con aceite (solo hay que untar nada más). Ponemos las patatas en la bandeja lo mejor repartidas posible, si es posible que no haya ninguna encima de otra. Ponemos un poco de aceite (muy poco) por encima de las patatas y lo metemos al horno. Mas o menos tardarán en hacerse unos 20 minutos, lo recomendable es ir mirando de cuando en cuando y cuando se vean doradas retirarlas del horno.
Ahora pasamos a preparar la salsa de mango:
En un bol apto para el microondas ponemos el mango en dados de un tamaño similar. Cuidado al partir el mango a la mitad, por que el hueso que tiene es bastante grande. Sobre el mango ponemos un chorrito de ron, si se quiere se puede usar licor de melón por ejemplo, que da un sabor muy rico también. Cubrimos el mango con agua y lo metemos en el microondas a potencia media unos 2 minutos, si al pasar este tiempo el mango aún no esta blando del todo, se mete otro minuto mas al microondas. Una vez listo lo pasamos por la batidora y listo... Ya tenemos nuestra salsa de mango.
Hoy la vamos a usar para carne, pero es una salsa que sirve también para dulce. Para salado se usa en caliente y para dulce en frío. Por ejemplo un postre muy rico, es la piña al natural con salsa de mango.
Ya tenemos la salsa y las patatas casi listas, así que es el momento de preparar la carne, y nada mas sencillo que a la plancha con un poco de sal y dejándola al punto de cada uno, a mi por ejemplo me gusta poco hecha.
Por cierto, esta carne, es bastante roja, así que quedará mas rosadita que la ternera, no intentéis que quede igual, por que corréis el riesgo de comer suela de zapato.
Ya está todo preparado así que solo queda servir y a comer:
(si la salsa se ha quedado fría, un momento al microondas y caliente de nuevo)
domingo, 3 de abril de 2011
Torrijas
INGREDIENTES
1 barra de pan del día anterior, o 1 barra de pan especial para torrijas
1 litro de leche
1 rama de canela
1 corteza de limón
4 ó 5 cucharadas soperas de azúcar, depende de lo dulces que se quieran
2 huevos para rebozar
Aceite de oliva para freír
PREPARACION:
Ponemos a cocer la leche con la canela y la corteza de limón durante unos 5 o 10 minutos, cuando rompa a hervir añadimos el azúcar y lo disovemos bien.
Cortamos la barra de pan en rodajas de unos 5 cm. de grosor y se reservan.
Cuando la leche esté tibia pasamos el pan por la leche, empapando bien las rebanadas para que no queden muy secas.
Las rebozamos en huevo con ayuda de una cuchara, ya que el pan podría romperse si lo hacemos con la mano.
Las freímos en aceite bien caliente hasta que estén doradas por ambas partes. Aquí también hay que tener cuidado para que no se rompan.
Según estén doradas, las vamos sacando de la sartén y las colocamos en un plato cubierto con papel absorbente, para que así suelten el aceite que lleven de más.
Para la presentación se puede hacer espolvoreándolas azúcar y canela molida.

O cubriéndolas de leche con azúcar y canela.

domingo, 20 de marzo de 2011
Puré de patatas

domingo, 13 de marzo de 2011
Berenjenas Rellenas de Carne Picada
Ingredientes (para dos personas)
2 berenjenas
300 gramos de carne picada (yo uso solo ternera, pero podeis usar de cerdo o mixta)
Media cebolla grande
1 pimiento pequeño, preferiblemente italiano, que son mejores para freir.
100 gramos de tomate frito.
100 gramos de queso rallado para fundir en el horno
Aceite de Oliva y sal
Preparación
Ponemos a calentar el horno a 180ºC.
Cortamos las berenjenas en dos mitades y con un cuchillo hacemos cortes en la carne. Hacemos los cortes a lo largo y lo ancho, con cuidado de no romper la piel de la berenjena.
Ponemos las berenjenas en el horno con la piel para abajo, añadimos un poco de sal a cada mitad y un chorro generoso de aceite y dejamos que se hagan durante 30 minutos.
Picamos la cebolla muy fina.
En una sartén grande ponemos un chorrito de aceite de oliva, añadimos la cebolla y un pellizco de sal. Sofreímos la cebolla hasta que se empiece a poner dorada.
Mientras se fríe, lavamos el trozo de pimiento verde y lo picamos muy fino. Cuando la cebolla esté dorada, añadimos el pimiento a la sartén y dejamos freír lentamente, hasta que el pimiento empiece a estar blandito.
Cuando las verduras estén listas añadimos la carne picada a la sartén y con una espátula de madera o silicona vamos desmenuzándola mientras se hace. Añadimos otra pizca de sal y dejemos al fuego suave 10 minutos o hasta que pierda el color a cruda.
Una vez listas las berenjenas las sacamos del horno. Esperamos que se enfríen un poco y con cuidado sacamos toda la carne de las berenjenas con la ayuda de un cuchillo o cuchara. Mucho cuidado de no romper la piel de las berenjenas pues no servirán de base.
Picamos bien toda la carne de la berenjena y añadimos a la sartén con la verdura y la carne picada. Añadimos también el de tomate y dejamos unos 5 minutos a fuego no muy fuerte. En este punto es recomendable probar como esta de sal, por si nos hemos quedado cortos.
Con ayuda de una chuchara rellenamos las berenjenas con la mezcla y ponemos por encima el queso para fundir.
Aquí tenemos dos opciones, una es meter al horno a unos 150º durante unos 5 minutos para que el queso se funda, en este caso corremos el riesgo de que el queso se gratine y quede doradito y duro, como me ha pasado a mi, y otra más rápida, es meterlo en el microondas, más o menos un minuto, aqui es más difícil que el queso se gratine.
Y con esto nuestras berenjenas están listas para comer.
¿Son fáciles de hacer, eh?
domingo, 6 de marzo de 2011
Pasta con salmon
Ingredientes
Ingredientes (2 p.):
250 g de farfalle (en vez de farfalle se puede usar cualquier pasta, por ejemplo esta vez yo use macarrones, porque no tenía farfalle)
250 g de nata liquida
120 g de salmón ahumado
75 g de huevas de lumpo
40 g de mantequilla
1 pastilla de caldo de pescado
agua
aceite de oliva
sal
pimienta
orégano
perejil
Elaboración
Pon abundante agua a hervir con un poco de sal y una pastilla de caldo de pescado. Cuando hierva, incorpora la pasta y cocínala durante 5 minutos. Escurre y reserva.
Para la salsa, pon en un cazo la mantequilla y la nata. Condimenta con sal, pimienta y orégano al gusto. Cocina durante 5 minutos. Añade las huevas de arenque y remueve. Corta el salmón ahumado en dados, incorpóralo a la salsa, cocina un par de minutos más y reserva.
Sirve la pasta en plato hondo y salsea por encima. Condimenta con orégano y con perejil picado. Y listo para comer.
Puedes decorar también con unas huevas de salmón, que al ser naranjas, le dan al plato algo más de color. Yo no suelo usarlas porque no nos gustan mucho, pero el plato queda más vistoso con ellas.
sábado, 5 de marzo de 2011
Cupcakes
¡Toca preparar cupcakes! Son parecidos a las magdalenas, pero son un poco más esponjosos y además se suelen decorar. Si alguien ha seguido la serie de "Sexo en Nueva York" seguro que ya sabe de que hablo. Si no lo sabéis no os perdáis esta receta:
Ingredientes para unos 12 cupcakes
125g de mantequilla reblandecida (fíjate que esté blandita, es importante)
125 de azúcar
2 huevos
125g de harina
1 sobrecito de levadura en polvo
1 cucharadita de extracto de vainilla
aprox. 2-3 cucharadas de leche
Molde especial para magdalenas
Unas cestitas de papel (esta vez las use blancas, pero para la próxima vez pienso usar estas cestitas del baúl del trastero porque me encantan)
Preparación
Lo primero es poner el horno a precalentar a 170º
En un bol grande batimos la mantequilla y el azúcar hasta que quede una mezcla homogénea, añade los huevos y vuelve a batir, añade despacito la harina, la levadura el extracto de vainilla y la leche, mezcla hasta que quede una masa homogénea y con una textura similar al kétchup (más o menos)
Colocamos en el molde cestitas de papel, y las iremos rellenando con masa más o menos hasta la mitad de las cestitas.
Horneamos aproximadamente 20 minutos, antes de sacarlas es recomendable mirar si están bien hechas insertando un cuchillo en uno, si sale limpio ya se pueden sacar.
Para la decoración usaremos buttercream frosting de vainilla
Ingredientes
- 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 250 gr. de azúcar glass
- ½ cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
- 35 gr. de leche
Preparación
Mezclamos la mantequilla con el azúcar glass a velocidad baja, una vez tengamos una mezcla homogénea añadimos los demás ingredientes y mezclamos hasta que tenga una consistencia cremosa. Podemos darle color a la mezcla utilizando algún colorante, por ejemplo, yo usé colorante rojo.
Para decorar los cupcakes, podemos usar una espátula de cocina o una manga pastelera, eso ya va en el gusto de cada uno.

sábado, 19 de febrero de 2011
Emperador a la serrana
El emperador es el ideal para la gente que no le gusta mucho el pescado, ya por la textura recuerda a la carne y no tiene un sabor muy fuerte, además no suele tener pequeñas espinas por lo que es difícil que nos traguemos ninguna.
Ingredientes
1 filete de emperador
2 dientes de ajo
3 ó 4 lonchas de jamón serrano cortadas en tiritas o unos 50 gr de tacos de jamón.
Aceite de oliva, sal, pimienta y perejil
Preparación
Cortamos los dientes de ajo en láminas, si no queremos que esté tan fuerte antes de laminarlo se parte a la mitad y se quita la hebra que recorre el diente de arriba a abajo. Una vez cortados ponemos un chorrito de aceite en una sartén, añadimos el ajo y el jamón y rehogamos hasta que el ajo este doradito. Una vez listo, retiramos a un cuenco.
En la misma sartén ponemos a hacerse el emperador, salpimentamos y sin añadir más aceite, lo vamos haciendo lentamente para que no quede crudo por dentro y quemado por fuera. Vamos dando la vuelta de vez en cuando para que se haga por ambos lados.
Una vez listo el emperador ponemos en un plato. En el centro del emperador ponemos una capita de jamón y los ajitos por encima. Alrededor del pescado ponemos el resto del jamón y del ajo. Espolvoreamos un poco de perejil picado y ya está listo para comer.
Un plato fácil y rico rico.

jueves, 17 de febrero de 2011
Masa de pizza
Ingredientes
240 ml de cerveza (puede sustituirse por agua)
720 gramos de harina normal
2 cucharadas de aceite
1/2 cucharadita de café de sal
1 cucharadita y 1/2 de café de levadura de panadería
Aquí podéis poner en la masa si os apetece ajo y perejil o un poco de guindilla por ejemplo.
Preparación
Ponemos todos los ingredientes en un bol siguiendo el orden de los ingredientes, la cerveza o el agua ponerlo templado.
Una vez que estén todos los ingredientes en el bol hay que amasarlos, yo suelo utilizar una pala de silicona para empezar y una vez que la masa va tomando consistencia sigo con las manos. En un principio con las medidas indicadas no es necesario añadir nada más, hay que ir mirando que la masa no quede o muy dura, en ese caso habría que añadir líquido o muy blanda, que se pegue en las manos, en ese caso habría que ir añadiendo harina poco a poco hasta que no se pegue. ¡Si tenéis amasadora olvidaros de bol y de amasar a mano! El tiempo de amasado depende de la masa, pero más o menos hay que amasar unos 5 o 10 minutos.
* Otra forma de hacerlo que puede ser más cómoda es poner todos los ingredientes en el bol menos la harina, e ir añadiendo esta poco a poco.
Una vez amasada hacemos una bola con ella, la ponemos en un plato y la tapamos con un paño dejándola así durante una hora más o menos.
Pasada esa hora ya podemos preparar la pizza.
Lo primero es poner el horno a precalentar a 180º, después hay que estirar la masa, para ello necesitamos una encimera enharinada o con papel de cera, yo uso esta segunda opción, y según la tengo estirada la paso a la bandeja del horno con el papel y todo. Para estirarla lo tradicional es hacerlo a mano, también se puede usar un rodillo. Lo ideal es dar forma redonda a la pizza, pero depende de la imaginación de cada uno.
Una vez esté la masa estirada comenzamos con el relleno, aquí ya depende del gusto de cada uno, yo he usado una mezcla de ketchup y salsa barbacoa para la salsa, carne picada y pollo de ingredientes principales y una mezcla de cuatro quesos.
Listos todos los ingredientes metemos la pizza al horno, una media hora aproximadamente, lo recomendable es ir mirando la pizza desde los 20 minutos, y sacarla cuando este ya doradita. A nosotros nos gusta la pizza con mucho queso por eso debajo del queso no se ve casi nada, pero eso es como todo, al gusto del consumidor.
Y listo ya tenemos nuestra pizza esperándonos.
Nota: Esta masa no es la tradicional de pizza, sino que queda mas parecida a pan, aún asi esta buenisima, asi que no dudeis en hacerla.
Crepes
Ingredientes para 2 personas:
- 1 vaso mediano de leche
- 2 huevos
- 3 cucharadas de harina normal
- 1 pellizco de sal
- Mantequilla
Preparación
Se ponen todos los ingredientes menos la mantequilla en el vaso de la batidora, se bate todo hasta que quede una mezcla homogénea un poco espesa.
Se unta con mantequilla una sartén y se echa un chorrito de la masa que preparamos, sólo para cubrir el fondo. Se deja que se cueza por una cara y con una espátula o espumadera plana, se le da la vuelta, dejándose cocer por la otra cara. Para que no se os quemen porque tardan poco en hacerse, id levantando de vez en cuando con la espátula para vigilar. Calculad un tiempo aproximado de 1 minuto a fuego suave por cada cara del crepe.
Para el montaje se puede usar tanto dulce como salado, unos ejemplos de salado son jamón y queso, pate, salmón, crema de queso y lo que se te ocurra. En cuanto a dulce lo primero que se ocurre es mermelada, pero puede poner nocilla o nutella, con un poco de fruta fresca y azúcar, con miel, o lo que te apetezca. Imaginad, es gratis y divertido.
Con esta receta salen 4 o 5 crepes, lo bueno es que si sobran se pueden guardar para mas adelante ya que aguantan en el frigorífico. Luego solo hay que sacarlas y pasarlas un poco por el microondas para que estén calentitas y listas para tomar.
Y aquí veis el resultado:

Estas están preparadas con jamón y con la mezcla de quesos que venden para pizza.
martes, 15 de febrero de 2011
Cake-pops
Cake-pops
Ingredientes
Bizcocho (podéis usar el que más os guste, de yogur, el de la abuela de toda la vida, queso, yo use un brownie pero sin nueces) Depende de
Queso mascarpone (el mismo que se usa para hacer el tiramisu)
Chocolate negro, blanco o con leche, podéis usar solo uno, dos o los tres, como mas os guste, yo utilicé chocolate negro y blanco.
Palitos para las bolitas (pueden ser palitos de esos que venden para hacer pinchos morunos por ejemplo, aún que lo recomendable es usar palitos tipo los de las piruletas)
Anises y lluvia de decoración.
Preparación.
Lo primero que hay que hacer es desmigar el bizcocho, se puede hacer a mano, pero la verdad, lo más cómodo es hacerlo con la picadora, ahorraras tiempo y quedará mejor picado.
Una vez picado todo el bizcocho, tenemos que darle la suficiente consistencia como para poder modelarlo con las manos, y eso lo logramos con el mascarpone. La receta dice que hay que usar el doble de bizcocho, que de mascarpone, yo lo que hice fue ir probando hasta que la masa quedo modelable y al final fue algo menos que lo que marcaba la receta.
Ahora con la masa preparada hay que hacer las bolitas, lo recomendable es que no sean muy grandes, pero bueno cada uno a su gusto, eso si, hay que intentar que sean todas mas o menos igual.
Después de modelar todas las bolitas las metemos unos 20 minutos al frigorífico para que se queden duritas .
Comenzamos el montaje:
Empezamos poniendo los palitos en las bolitas, para ello tenemos que derretir un poco del chocolate que utilicemos para la cobertura, yo utilice chocolate blanco, mojamos el palito en el chocolate y lo introducimos dentro de la bolita. Una vez hecho esto con todas las bolitas las metemos otros 20 minutos en el frigorífico, para que el palito agarre y no se salga a la hora de bañar la bolita con chocolate.
Cuando los palitos estén fijados a las bolitas nos queda bañarlas en nuestro chocolate favorito. Yo use el negro. Para bañarlas hay que derretir el chocolate y poco a poco ir bañando toda la bolita o solo la parte que queráis bañar. Para quitar el exceso de chocolate damos un par de golpecitos suaves sobre el palito.
Una vez bañada y antes de que se seque el chocolate adornamos con lo que más nos guste, yo use lluvia y anises y el resultado fue este:



Espero que os gusten.
Si te gusta la receta, deja un comentario, por favor, solo perderás un minuto, pero para mi significa que lo estoy haciendo bien. Gracias
lunes, 7 de febrero de 2011
Couscous con pollo
Ingredientes (para 4 personas)
1 pimiento verde.
1 cebolla.
1 puñado de anacardos.
1 pechuga de pollo.
1 vaso de couscous.
1 vaso de ron.
Sal.
Pimienta blanca.
Aceite.
Curry.
Preparación:
Cortamos la cebolla, el pimiento y los anacardos en trocitos. Yo lo hago en trozos grandes, pero pícalo a tu gusto, más grandes, mas pequeños, en cubitos o en tiritas... Si los anacardos vienen con sal, es recomendable darles un poco de agua para que la receta no tenga demasiada sal.
Después, ponemos en una sartén un chorrito de aceite y cuando este caliente ponemos en la sartén la cebolla y el pimiento. Salpimentamos al gusto y cuando la cebolla este dorada añadimos los anacardos. Damos un par de vueltas y reservamos en un plato.
Ponemos de nuevo una sartén al fuego con aceite, mientras preparamos el pollo cortandolo en daditos.
Una vez que el aceite este caliente, echamos el pollo, salpimentamos y dejamos que se vaya preparando.
Mezclamos el pollo con la cebolla, el pimiento y el anacardo y damos un par de vueltas a fuego medio. Reservamos en un plato.
Ponemos el vaso del couscous en una sartén y añadimos un vamos y medio de agua caliente, una pizca de sal y vamos removiendo hasta que el grano este suelto .
Para servirlo podemos mezclar el couscous con el pollo y las verduras y emplatamos.
Por último ¡que aproveche!
sábado, 5 de febrero de 2011
Galletas de mantequilla
Ingredientes para 20 galletas aproximadamente:
* Mantequilla: 125 gramos
* Azúcar: 50 gramos
* Harina: 170 gramos
Preparación:
Tiempo: 30 minutos
* En un bol se pone la harina, el azúcar y la mantequilla
* Con las manos bien limpias se mezcla todo muy bien hasta obtener una masa consistente. Al principio no parece cuaje debido a la harina, pero después de un rato va adquiriendo forma y consistencia.

* Una vez que la masa está lista se extiende con un rodillo de amasar (si no se tiene, siempre se puede sustituir por una botella de cristal) y se corta con la forma deseada, si no se tiene molde se puede utilizar un vaso, por ejemplo.

* A continuación se coloca cada galleta cuidadosamente en una bandeja en la que hayamos puesto papel de horno.
* Con la masa sobrante, hacemos otra bola consistente y repetimos los dos pasos anteriores hasta que ya no quede masa, cuando quede poca podemos dar forma a las galletas con la mano.

* Se pone la bandeja en el horno y se hornea durante 15 minutos a una temperatura de 180 grados.

* En el momento que las galletas empiezan a quedar tostadas se sacan del horno y se dejan enfriar. Una vez frías se pueden sacar de la bandeja y ya están listas para probarlas.
* Si quieres darles otro toque, siempre puedes poner un poco de cacao, unas almendras picadas o lo que mas te guste en la masa.
Bienvenidos
¡Espero que os guste!